
Programa de monitoreo de aceite
abril 10, 2024
MEZCLA DE ACEITES, ¿ES SEGURO?
mayo 15, 2024Los aditivos son compuestos orgánicos e inorgánicos que se mezclan con el lubricante, mejorando sus propiedades y creando un producto final de alta calidad. Son sustancias químicas activas que potencian la eficacia del aceite, garantizando un rendimiento óptimo.
En realidad, tienen la capacidad de mejorar las propiedades existentes e incluso agregar algunas nuevas. Destacamos que protegen el aceite contra la oxidación, mejoran su fluidez y disminuyen los efectos negativos que pueden surgir por el uso, como el bloqueo de filtros o el desgaste general.
Es importante resaltar que, gracias a los avances tecnológicos, los aditivos están mejorando su eficacia constantemente; algunos están especialmente formulados para potenciar el rendimiento del motor, tanto en situaciones normales como en condiciones más exigentes.
VARIEDADES DE ADITIVOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LOS LUBRICANTES
Existen diversos tipos de aditivos, los cuales pueden ser clasificados según su función. Entre los más destacados se encuentran los aditivos que mejoran las propiedades del aceite base y aquellos que las generan.
Aditivos para mejorar las propiedades del aceite de base:
Antiespumantes. Estos aditivos son clave para prevenir la aparición de burbujas en el sistema de lubricación, las cuales pueden introducir aire y provocar un envejecimiento prematuro del lubricante

Diluyentes. Estos aditivos permiten que los lubricantes mantengan su fluidez de manera óptima incluso en condiciones de baja temperatura.
Inhibidores de corrosión. Cuando se acumula humedad en la maqionaria, se desencadena un proceso de corrosión y xidación. Estos aditivos se encargan de proteger y sellar las superficioes que entran en contacton con los ácidos corrosivos y el agua.
Antioxidantes. La durabilidad del lubricante está directamente relacionada con su resistencia a la oxidación del aceite base. Por esta razón, existen aditivos específicamente formulados para retardar este proceso oxidativo y prolongar la vida útil del lubricante.
Aditivos que generan nuevas propiedades en el aceite base
Detergentes. Actúan en las áreas críticas del motor, tales como los anillos, cilindros, válvulas y pistones. Su función principal consiste en actuar como agentes limpiadores que contrarrestan los efectos adversos de las elevadas temperaturas.
Modificadores de fricción.Estos aditivos tienen la habilidad de crear una capa protectora extremadamente delgada que reacciona químicamente al entrar en contacto con las superficies metálicas.
Dispersantes. Los aditivos dispersantes mantienen los residuos contaminantes bajo control a lo largo de la vida útil del lubricante, al mismo tiempo que previenen la acumulación de suciedad y obstrucciones en los filtros.
Aditivos de extrema presión (EP) y antidesgaste. Estos aditivos son clave para prevenir el desgaste en las partes móviles, formando una capa protectora que evita el contacto directo entre metales y garantiza un funcionamiento óptimo.
¿Cuál es la importancia del índice de viscosidad ISO en los aceites lubricantes?
El Índice de Viscosidad
El número ISO de un aceite indica su viscosidad a 40ºC. Por ejemplo, un aceite ISO 68 tiene una viscosidad de 68 cSt a 40ºC (±10%). Por otro lado, la clasificación SAE de un aceite se refiere a su viscosidad a 100ºC.

Relacionado
Related posts
abril 10, 2024